


¡Hola!
Qué pequeñita y que mona es la ropa para los bebés. Casi se me había olvidado, ya que las prendas de mi hija son cada vez más grandes, pero vuelvo a este mundo tan diminuto y tan dulce. Vuelvo a coser ropa de bebé. Para el bebé que dentro de un par de meses ya va a estar con nosotros.
Para todas las costureras que estáis también esperando un bebé o para las que queréis hacer un regalo handmade para el nacimiento de un bebé, hoy os traigo un tutorial para coser un peto con el freebook «Mikey» de le-kimi. En el enlace podéis descargar el patrón y las instrucciones en alemán.
Yo he cosido la versión de invierno con vistas en la parte superior del peto. (Variante 2)
Hay otra versión (Variante 1) que se hace ribeteando. Para eso necesitas un trozo de tela elástica de 5 x 135 cm según el patrón.
Para los puños de las piernas (las dos versiones) necesitas las siguientes medidas:
50/56 – 14×17 cm (altura x ancho)
62/68 – 15×18 cm
74/80- 16x 19 cm
86/ 92 – 17x 20 cm
El patrón no incluye el añadido de costuras.
Encuentra las telas aquí:
tela ballenas
tela de puño
1. Cortar todas las piezas necesarias para el peto.
2. Coser la entrepierna. Colocar la pieza en el delantero, haciendo coincidir los centros de cada pieza. Atención, las piernas son más largas que la pieza de entrepierna. No tienen que llegar hasta el final!
Pequeño consejo: Al ser piezas pequeñas coso primero con la máquina normal para asegurarme que no se descuadre nada y luego paso la remalladora por encima.
Después juntar delantero y trasero del pantalón derecha con derecha, fijar la entrepierna y coser toda la apertura de las piernas.
3. Cerrar las costuras laterales del peto.
4. Prepara la vista y los puños para las piernas. Unir las dos vistas por los laterales, cosiendo la tela derecha con derecha. Doblar la tela de los puños derecha con derecha y coser el lado largo y doblarlos después por la mitad.
5. Coser la vista: Darle la vuelta al peto y meterlo dentro de las dos piezas de la vista (lado izquierdo para fuera). La tela del peto y de la vista tienen que estar derecha con derecha. Han de coincidir las costuras laterales. Fijar todo bien y coser alrededor. Al ser muchas curvas y como no quiero la costura de la remalladora en los tirantes, coso esta parte con la máquina normal. De esta forma puedes recordar luego el añadido de costura que sobra y hacer pequeños cortes en las curvas para tener un acabado más limpio una vez dado la vuelta la vista.
6. Coser los puños: Colocar los puños ya doblado por la mitad por encima de las piernas del peto (apertura del puño abajo!), haciendo coincidir la costura del puño con la costura de la entrepierna y coser alrededor del tubo.
7. Fijar Snaps o botones de presión para tela jersey en los tirantes. Entretelar este trozo en los tirantes para evitar que arranques los botones con el uso!
Y listo! Espero que os guste mi peto y os animéis a coserle uno a vuestros bebés. ¡Feliz costura!
Si quieres compartirlo con nosotras, no dudes en etiquetarnos en instagram: @chribi87 y @naturtelas
¡Nos encantará verlo!
Un saludo.
Christina
de www.chribi.com
Las ballenas quedaron de cabeza 😁😁
Me podrías mandarlo por favor? dianamena75@gmail.com Gracias!!
Tengo una duda, me he descargado el patrón y voy hacer l versión corta, lo que se pone entre ls piernas a mi me queda súper grande que hago mal, si pudiera juntar la foto estaría guay, pero no se puede a ver si alguien me echa una mano. Gracias
Hola! muchas gracias por compartir este patron! me tome el trabajo de traducirlo al español, si quieres te lo comparto, solo avisame.
Saludos!
Qué es lo que tradujiste?
Hola me puedes regalar el patron traducido, ya que es mi primera vez en hacer ropa. Gracias
Gracias por el detalle me cuesta un poco convertir a moldes
Hola, podrás regalar el patrón traducido. Es mi primer prenda a crear.
Bendiciones
gracias
cucarachatomica@gmail.com podrías enviarmelo
Mi bebe tiene 6 meses …
Me pondré a cocer , espero me salga bien.
Disfruta haciéndolo y seguro que te quedará genial. No dudes en etiquetarme si enseñas fotos en instagram. @chribi87
Es posible hacer el peto aunque no dispongamos de máquina remalladora o es indispensable? Solo tengo una pequeñita.
Claro, también puedes coser el peto con tu máquina normal utilizando una puntada elástica (por ejemplo zig zag)
Saludos
muchas gracias! hoy me pongo a ello! mi bebé ya ha nacido y tiene 21 dias, este peto le quedará monisimo! 🙂
Seguro que queda genial. Si compartes fotos en instagram, no dudes en etiquetarme. @chribi87
Hola. Me encantaría hacer uno para mi bebé, de hecho, llevo meses buscando el patrón pero no consigo descargarmelo.
Ojalá podáis echarme una mano.
Mil gracias de antemano.
Hola Vanessa.
Me alwgro que te guste el peto. Si pinchas en el siguiente enlace te lleva a la web de le-kimi, autora de este patrón, y piedes descargarlo alli, pinchando en «Download».
freebookslinkim.wordpress.com/…/mikey-by-le-kimi
Ya me dices si puedes. No dudes en pedir más ayuda.
Un saludo